
Un abrazo.
Hoy, Nochebuena, tenemos, de manera especial y como centro de nuestra familia a Jesucristo, nuestro Señor.
Vamos a encender un cirio en medio de la mesa para que ese cirio nos haga pensar en Jesús y vamos a darle gracias a Dios por habernos enviado a su Hijo Jesucristo.
Gracias Padre, que nos amaste tanto que nos diste a tu Hijo.
Señor, te damos gracias.
Gracias Jesús por haberte hecho niño para salvarnos.
Señor, te damos gracias.
Gracias Jesús, por haber traído al mundo el amor de Dios.
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que Dios nos ama y que nosotros debemos amar a los demás,
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que da más alegría el dar que el recibir,
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que lo que hacemos a los demás te lo hacemos a Ti.
Señor, te damos gracias.
Gracias María, por haber aceptado ser
María, te damos gracias.
Gracias San José, por cuidar de Jesús y María.
San José, te damos gracias.
Cordialmente, y en nombre del Equipo Local de Pastoral,
os deseo feliz verano
Estimados padres:
Nos dirigimos a Vds. para informarles acerca de la salida que tendremos los días 3 y 4 de julio. El martes, pasaremos el día en el Parque del Alamillo desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 horas de la tarde, comiendo allí, así que los chicos deben llevar la comida y bonobús. El miércoles estaremos sólo de 10:00 a 14:00 en el colegio, volviendo a casa para comer.
Sólo en caso de urgencia, pueden llamar al 627041421 ó 637118651.
Atentamente, los catequistas de 5º de Convocatoria:
Dice una vieja leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en determinado punto del viaje discutieron. Uno acabó dando al otro una fuerte bofetada. El ofendido, sin decir nada, se agachó y escribió con sus dedos en la arena:
“Hoy mi mejor amigo me ha dado una fuerte bofetada”. Continuaron el trayecto y llegaron a un oasis donde decidieron bañarse. El que había sido abofeteado y herido empezó a ahogarse. El otro se lanzó a salvarlo y evitó que perdiese la vida. Al recuperarse de posible ahogamiento, tomó un estilete y empezó a grabar unas palabras en una enorme piedra, al acabar se podía leer: “Hoy mi mejor amigo me ha salvado la vida”. Intrigado su amigo le preguntó:
- ¿Por qué cuando te hice daño escribiste en la arena y ahora escribes en una roca?
Sonriente, el otro respondió.
- Cuando un gran amigo nos ofende debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y del perdón se encargarán de borrarla y de apagarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda o nos pasa algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento de ninguna parte del mundo podrá borrarlo.
Estimados padres:
Nos ponemos en contacto con ustedes para invitarles a una reunión informativa que se celebrará el próximo lunes 4 de Junio en Pastoral, entrada por puerta de calle Paraíso, a las 20.30 horas.
El motivo de la reunión es múltiple: el primero es evaluar con ustedes brevemente el recorrido del nivel de su hijo/a a lo largo del año; en segundo lugar nuestra intención también es que conozcan la actividad de verano a la cual algunos de sus hijos van a acudir y finalmente creemos que puede ser una buena oportunidad para intercambiar impresiones acerca de los temas que más afectan a los chicos en estos momentos (estudios, amigos, familia,…). Deseamos que la fecha y hora sea lo más propicia posible ya que nos gustaría pudieran acudir todos ustedes.
Les trasmitimos nuestra invitación, como parte activa y muy importante que son de
Atentamente y agradeciendo sinceramente su atención y disponibilidad.
Un saludo.
José Rafael González & Adrián del Pozo
Coordinadores del nivel
2º Grupos de Vida Cristiana
Marcelino Champagnat a lo largo de toda su vida la tiene muy presente, ya que está convencido de que su congregación de Hermanos es la obra de Dios y de María, y adopta la divisa "Todo a Jesús por María, todo a María para Jesús".
Celebremos, invitando a nuestras fiestas a María, nuestra dulce madre del Cielo.
¡Oh Dios! Envíanos locos y locas,
de lo que se comprometen a fondo,
de las que se olvidan de sí mismos,
de los que aman con algo más que con palabras,
de las que entregan su vida de verdad y hasta el fin.
Danos locos, chiflados, apasionados,
hombres y mujeres capaces de dar el salto hacia la inseguridad,
hacia la incertidumbre sorprendente de la pobreza.
Danos locos, que acepten diluirse en la masa
sin pretensiones de erigirse un escabel,
que no utilicen su superioridad en su provecho.
Danos locas,
locas del presente,
enamoradas de una forma de vida sencilla,
liberadoras eficientes del proletariado,
amantes de la paz,
puras de conciencia,
resueltas a nunca traicionar,
capaces de aceptar cualquier tarea,
de acudir donde sea,
libres y obedientes,
espontáneas y tenaces,
dulces y fuertes.
Danos locos, Señor, danos locas.
Evangelio 3er. Domingo de pascua.
Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado
Lectura del santo evangelio según san Juan 21, 1-14
En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberiades. Y se apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás apodado el Mellizo, Natanael el de Caná de Galilea, los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Simón Pedro les dice: - «Me voy a pescar.» Ellos contestan: - «Vamos también nosotros contigo.» Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús. Jesús les dice: - «Muchachos, ¿tenéis pescado?» Ellos contestaron: - «No.» Él les dice: - «Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis. » La echaron, y no teman fuerzas para sacarla, por la multitud de peces. Y aquel discípulo que Jesús tanto quería le dice a Pedro: - «Es el Señor.» Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos cien metros, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. Jesús les dice: - «Traed de los peces que acabáis de coger.» Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red. Jesús les dice: - «Vamos, almorzad,» Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado. Ésta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos, después de resucitar de entre los muertos. PALABRA DE DIOS.
Comentario
Tenemos que repetir estas palabras continuamente, siempre que se produce alguna obra buena en
Por otra parte, cuando llegan a la orilla y Jesús los invita a almorzar se encuentran con otra sorpresa. Sobre las brasas hay un pescado y un pan. Los ha puesto Jesús. Pero aun siendo así, les invita a que pongan los peces que han cogido. Si esas brasas fueran figura de la celebración de
Pincha en la imagen del tapiz descubierto en el dia de su canonización para saber más
Web oficial para chavales, animadores, catequistas y padres de los Grupos de Iniciación Cristiana, Grupos de Amistad, Grupos MarCha y Catecumenado de los Grupos de Vida Cristiana de la
Pastoral Marista de Sevilla